Timbuyacu. Café de Perú
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Perfil sensorial: Azúcar Moreno, Chocolate Negro y Ciruela
Origen: Perú
Productor: Alfonso Tejada Ibérico y Karim Rosario Araoz Grandez
Región: Amazonas
Altitud: 1.400 – 1.700 msnm
Proceso: Honey Anaeróbico
Varietal: Bourbon y Catuai
Alfonso y Karim. Los productores
El matrimonio formado por Alfonso Tejada Ibérico y Karim Rosario Araoz Grandez, son los fundadores de Café Monteverde, una cooperativa con sede en su ciudad natal, Rodríguez de Mendoza, allá por 2003.
Alfonso heredó Finca Timbuyacu de su madre, quien a su vez lo heredó de su propia madre, Eleodora Mori de Ibérico. La abuela Eleodora ha sido fuente de inspiración tanto para Alfonso como para su mujer, Karim.
Finca Timbuyacu. Un modelo
El nombre de la finca proviene una historia que Eleodora le contaba a Alfonso sobre un manantial en la finca que tenía muchísima agua, el cual expulsó agua de forma tan fuerte que parecía que estuviese hirviendo. El nombre Timbuyacu proviene del vocablo quechua timbu que significa hervir y yacu que significa agua.
Desde la venta en 2010 de la agencia de viaje que Alfonso y Karim tenían en Lima, Finca Timbuyacu se ha convertido en el corazón de los esfuerzos de Café Monteverde y en el modelo de la cooperativa.
El matrimonio se comprometió a mejorar las condiciones sociales para otros pequeños productores de la región y a impulsar la cooperativa como un medio para ayudar a los productores de la región a comercializar su café.
Como modelo, los miembros de la cooperativa pueden visitar Finca Timbuyacu para aprender sobre la organización de la finca, su cosecha, así como prácticas de procesado como fermentación, lavado y diferentes métodos de secado.
Finca Timbuyacu se ha especializado en enseñar a los miembros una variedad de habilidades que elevan la calidad de producción a los niveles más altos posibles.
El proceso
Las cerezas de este lote ha sido cosechadas en agosto, de forma selectiva y luego se colocaron en recipientes herméticos donde fermentaron anaerobiamente 18 horas. Tras lo cual, la cereza se despulpa y se coloca en bolsas para fermentar anaeróbicamente durante 24 horas más.
El pergamino y el mucílago restante (proceso honey) se colocan en finas capas en camas de secado y patios, donde se mueven con frecuencia para realizar un secado uniforme.
La cooperativa Café Monteverde
Café Monteverde establece relaciones con una amplia variedad de productores y organizaciones de productores. Además de producir una gama de microlotes propios en Finca Timbuyacu, Alfonso y Karim centran sus esfuerzos en una gama de servicios para los productores-miembros y desde la cooperativa les ayudan a comercializar los cafés.
Monteverde ayuda a las fincas miembro a tomar medidas para garantizar buen manejo y conservación del suelo, como plantar barreras naturales y diversos árboles de sombra o añadir elevaciones de nivel para reducir la erosión.
En 2010, la organización colectivamente compró a un productor local un parque infantil para niños.
En 2014, compraron 40 nuevos colchones para niños cuyas condiciones de sueño eran deficientes.
Comparte este producto




