Uluma. Honduras
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Perfil Sensorial: Un café complejo, de brillante acidez y cuerpo suave y aterciopelado. Encontramos aromas de cítricos, chocolate, caramelo y un perfil ideal para espresso .
Origen: Honduras
Finca/ Zona: Marcala
Región: Marcala, Montecillo
Proceso: Lavado
Varietal: Pacas, Typica
ORGÁNICO- ECOLÓGICO
Este café se cultiva en la región de Marcala, entre los 1.200 y 1.700 metros sobre el nivel del mar y se cosecha entre los meses de noviembre y febrero.
De agricultura ecológica, es fruto del trabajo de varios productores socios de COSMA (Café Organico Marcala).
Esta empresa privada aborda el cultivo del café con un enfoque basado en la sostenibilidad.
La cooperativa está orientada a apoyar a los productores que deseen establecer una agricultura ecológica de vanguardia. Juntos, la cooperativa y las fincas están trabajando en un cambio de cultura para pasar de la agricultura convencional a la agricultura orgánica en torno a valores ambientales muy fuertes.
Los aproximadamente 700 productores que integran esta empresa reciben regularmente cursos de cata de café y agricultura ecológica.
La cooperativa también subsidia la educación de los niños en la comunidad para beneficiar a las generaciones futuras.
LA ZONA
Marcala es un municipio ubicado en el departamento de La Paz, en el suroeste de Honduras. Hace unos años, la ciudad contaba con una gran cooperativa que reunía a muchos pequeños productores. Después de su disolución, la cooperativa abandonó a todos sus productores miembros que luego se encontraron sin una planta de procesamiento para sus cafés.
Unos sesenta productores decidieron entonces unirse para formar la empresa privada COMSA (Café Organico Marcala). Hoy en día, más de 2.000 productores trabajan juntos para defender los valores de la sociedad y transmitirlos al mayor número de personas posible. Regularmente, se imparten cursos a productores sobre los temas de degustación e implementación de la agricultura ecológica en una finca.
COMSA también subsidia la educación a través de becas para los hijos de los productores que son miembros de la empresa, pero también para los niños de la comunidad cuyos padres no son productores. Así dan clases de inglés a los niños cada año. Incluso comenzaron lecciones de francés este año.
Además del café orgánico, ponen mucho énfasis en la agricultura orgánica y el consumo de productos orgánicos en general; Además, todas las semanas se organiza un mercado de productos orgánicos en la localidad de Marcala.
Marcala tiene una planta de procesamiento húmedo y seco. Ellos mismos procesan la mayoría de sus cafés, compran muy poco café pergamino, pero solo a los productores a quienes asesoran sobre el procesamiento.
La denominación de origen "Marcala" tiene las siguientes características:
- 2354 productores,
- 19 municipios que históricamente produjeron café en Marcala, en 3 departamentos
- cafés con siempre más de 80 puntos
- una altitud mínima de 1100 m
- un perfil característico con acidez media a alta, mucho cuerpo y notas especiadas
Comparte este producto



