El tostador de café de especialidad se hace, no se nace

Hola! soy Nacho Prado, fundador de Artisan Coffee.

Mi historia arranca hace mucho tiempo, y es que mi familia lleva en mundo del café al menos 3 generaciones.
Mi abuelo D. José Prado Crespo fue el dueño del Café Central de Málaga y el creador de la peculiar forma de pedir el café típica de mi ciudad desde 1954. Desde que mi padre Rafael Prado se hiciese cargo en solitario del mítico establecimiento empecé a trabajar con él en la dirección del mismo.

Yo he estado trabajando durante 20 años en el Café Central, y ese viaje, a veces amable a veces duro, ha supuesto un largo camino en la búsqueda del mejor café para la mítica cafetería familiar de mi ciudad.

La búsqueda ¿cómo hacer el mejor café?

A lo largo de mis 20 años de trabajo en la cafetería familiar fui poco a poco descubriendo, muchas veces con el método de prueba y error y otras muchas con las formaciones la mejor manera de preparar café en la cafetería.

Pero he de confesarte una cosa, he estado más de 18 años que tomaba "mi café" con mucha leche (en Málaga una nube) y con 2 sobres de azúcar, además no tomaba café en casa, estaba bastante peor.

El café sólo, el espresso, que es la base del café en la cafetería lo tomaba por obligación, y básicamente no me terminaba de gustar. Me parecía tremendamente intenso, los primeros años súper amargo y no conseguía sacar ninguna nota, necesitaba azúcar y después un vaso de agua.

Pero mi inquietud me llevó a seguir buscando, cómo mejorar,... y tras mucho buscar me surgían dos dudas que me inquieta ¿qué es eso del café de especialidad? ¿podría aplicarse a una cafetería clásica que servía entre 300 - 800 cafés al día?

No podía ni imaginar dónde me llevaría esa búsqueda de mejora

Como descubrí el café de especialidad

Una de las formaciones me llevó 3 días a Barcelona, con el barista Kim, se llamaba fórmula espresso y ahí, en uno de los descansos, Kim nos dio a probar un café filtrado de Etiopía que hizo que se me erizasen el vello de mi espalda.

¿qué es esto? ¿pero si parece más un té que un café? ME ENCANTA.

En ese momento no lo sabía, pero no había vuelta atrás. Esa formación y ese café, en concreto, me cambió la vida.

Enlace de la entrevista que me hizo Kim ese día en concreto (enero 2016).

Tostamos nosotros nuestro propio café de especialidad en Málaga

Cronología hasta Artisan Coffee:

En 2016 con Cafento creamos los cafés del Central. El café que servimos en nuestra cafetería pasa a estar hecho para nosotros

En 2018 abro mi propia cafetería, el Central Malagueta con nuestros cafés

En 2019 y con la colaboración del barista y tostador Rabi Aoam, creamos el blend del Central ya tostado por nosotros y para nuestras cafeterías

En marzo de 2020 se abre al público la tienda, tostador y laboratorio del Central Coffee Roaster. Comienzo del Covid, momentos duros.

Octubre 2020 Comienzan las ventas a otras cafeterías (wholesales)

En marzo de 2021 nace Artisan Coffee. Nueva marca y valores más acordes con su fundador Nacho Prado. Sostenibilidad y compromiso.

Nuestro trabajo es artesano, constante, armonioso.

En cada trabajo, en cada profesión, el equilibrio entre esfuerzo y armonía, puede convertirse en arte. Como artesanos buscamos ese hermoso equilibrio entre profesionalidad y arte.

Nuestras elecciones de consumo pueden ser un motor de cambio.

Elegimos a proveedores respetuosos con el medioambiente. Buscamos dejar la menor huella posible, con materiales reciclables, reciclados, biodegradables, cafés orgánicos y/o ecológicos, bird-friendly, cafés con un componente social, de motor de cambio,... en definitiva, elecciones que nos llevan a un futuro mejor.