San Carlos. Café de Guatemala
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Perfil Sensorial: Frutas del bosque, notas a lavanda, dulce como la miel, acidez compleja de frambuesa con cuerpo espeso y cremoso
Origen: Guatemala
Productor: Josué de Finca Los Volcanes
Región: La Antigua
Altitud: 1.500 - 1.900 msnm
Finca: Nuevo San Carlos
Proceso: Lavado
Varietal: Bourbon, Caturra y Catuai
El productor. Josué
San Carlos es una finca de 16 hectáreas propiedad de los mismos productores de Villa Estela y San Ignacio, tres fincas históricas y que están ubicadas entre las ruinas, tiendas y restaurantes del centro de La Antigua, en Guatemala.
Actualmente, el propietario no está administrando las fincas él directamente, pero inteligentemente se lo pidió a Josué de la finca Los Volcanes para que fuese él quién las cuidara.
Josué ha sabido sacar de estas fincas todo el potencial para la producción de café de especialidad.
Bourbon de más de 100 años
Carlos Durán fue el fundador de estas fincas allá por 1850 y las ha transmitido. a través de su familia por diferentes generaciones hasta el día de hoy.
El principal varietal que se encuentra en esta finca es el Bourbon con edades de entre 100 a 135 años. Estas plantas han sido cultivadas, manejadas y podadas de tal manera y durante tanto tiempo que a cierta altura, alrededor de la altura promedio de un guatemalteco, se doblan y crecen hacia el suelo, y muchas de sus puntas ahora tocan el suelo.
Gracias a este método se consigue que los recolectores puedan alcanzar todas las cerezas sin detener el crecimiento de esta preciada variedad.
El truco para mantener este varietal productivo durante tanto tiempo es alternar las plantas cosechadas cada año. El ciclo natural de una planta de café es producir cada dos años, pero diferentes métodos de cultivo consiguen estresar a las plantas para que produzcan cada año. Sin embargo, en San Carlos, las plantas siguen siendo productivas y viven más tiempo al permitir que las mismas descansen naturalmente cada año entre producción y producción.
Además, al final de cada temporada se despoja a las plantas de cada hoja y cereza, lo cual ayuda a mantener los antiguos Bourbon sanos y productivos, a través de una regeneración continua.
Además de los centenarios Bourbon, la finca San Carlos produce los varietales Caturra y Catuai de 40 años de edad.
El principal árbol de sombra utilizado en San Carlos es Gravilea. Los árboles de sombra más altos ayudan a proteger las plantas de las heladas caracterizadas por las noches frescas de La Antigua mientras permiten que la brisa pase para mantener un nivel más bajo de humedad.
Una temporada de cosecha más larga
Un hecho interesante sobre esta finca es la duración de su temporada de cosecha que comienza en diciembre, en algún momento incluso noviembre y dura hasta abril, la temporada de cosecha de esta finca es notablemente más larga que las de las fincas cafetaleras vecinas. La mayoría de las fincas en esta región solo cosechan de enero a marzo. Cómo se las arreglan para lograr esta larga y lucrativa temporada sigue siendo un misterio, que nadie alrededor ha sabido resolver todavía.
Es un secreto que quizá el mismísimo Carlos Durán, fundador de la finca, nunca reveló....
Comparte este producto



